
lunes, diciembre 29, 2008
Reflexión

Recientemente he comprobado que hablar es un acto de liberación interior, que concede sino toda, un poco de serenidad, paz, tranquilidad.
viernes, diciembre 19, 2008
viernes, diciembre 12, 2008
Sesión Zombie
viernes, diciembre 05, 2008
martes, diciembre 02, 2008
La Buena Vida
"Porque cuando hablamos de caricias estamos hablando de algo más que de una cuestión de puro tacto, calor o sensaciones. Es el significado que acompaña a la caricia, el mensaje de atención y cuidado, el deseo de abrir la puerta al placer, lo que hace que el vello se erice, que el escalofrío surja y que la emoción se despliegue. El tacto acompañado de ternura y afecto, transmite mensajes que requieren mil palabras para ser descodificados. Una caricia puede llegar a ser el único medio para expresar lo innombrable. Su mensaje es sutil y profundo a la vez. Porque la caricia ya habla incluso antes de manifestarse. Está ya presente en su intención".

Pues este es el libro que acabo de terminar. Muy recomendable su lectura. Este escritor me gusta un poquito más según voy leyendo sus libros. Os dejo también con una de las canciones que más me gustan del disco que está haciendo las delicias de mis oídos estos días. El compositor es Yann Tiersen, el que compuso la banda sonora de Amelie. Espero que os guste.

Pues este es el libro que acabo de terminar. Muy recomendable su lectura. Este escritor me gusta un poquito más según voy leyendo sus libros. Os dejo también con una de las canciones que más me gustan del disco que está haciendo las delicias de mis oídos estos días. El compositor es Yann Tiersen, el que compuso la banda sonora de Amelie. Espero que os guste.
lunes, diciembre 01, 2008
Palabras para una buena vida

domingo, noviembre 30, 2008
domingo, noviembre 23, 2008
Enganche

Transcurre en la inmensidad del territorio norteamericano, un paisaje literalmente quemado por lo que parece haber sido un reciente holocausto nuclear. Un padre trata de salvar a su hijo emprendiendo un viaje con él. Rodeados de un paisaje baldío, amenazados por bandas de caníbales, empujando un carrito de la compra donde guardan sus escasas pertenencias, recorren los lugares donde el padre pasó una infancia recordada a veces en forma de breves bocetos del paraíso perdido, y avanzan hacia el sur, hacia el mar, huyendo de un frío capaz de romper las rocas.
Libro que me ha tenido enganchado desde esta mañana, como hacía tiempo que no pasaba. De recomendada lectura.
Libro que me ha tenido enganchado desde esta mañana, como hacía tiempo que no pasaba. De recomendada lectura.
24
martes, octubre 28, 2008
Pequeña filosofía matinal VIII
martes, octubre 21, 2008
Roba treinta segundos

Cuando estés en tensión, ve a algún sitio tranquilo -incluso el cuarto de baño sirve en caso de necesidad- y dedica treinta segundos a ordenar tus pensamientos y a pensar cómo vas a relajarte.
Podrían ser los treinta segundos más útiles del día.
Podrían ser los treinta segundos más útiles del día.
Extraído de "Sabios consejos para mantener la calma". Paul Wilson.
jueves, octubre 16, 2008
Más extraño que la ficción

En ocasiones, cuando nos perdemos en el miedo y la desesperación, en la rutina y en la constancia, en la desilusión y en la tragedia, habría que dar gracias a Dios por las galletas glaseadas de Babaria. Y, afortunadamente, incluso cuando no hay galletas, aún nos puede reconfortar una mano conocida acariciándonos, o un gesto amable y cariñoso, o un apoyo sutil para respirar la vida, o un abrazo tierno o unas palabras de consuelo.
Hay que tener en cuenta, que todas estas cosas, los matices, las anomalías, las sutilezas, que creemos que no son más que complementos en nuestras vidas, de hecho están presentes por una causa mucho mayor y más noble: están para salvarnos la vida.
Sé que la idea resulta extraña, pero también sé que es la pura verdad.
Hay que tener en cuenta, que todas estas cosas, los matices, las anomalías, las sutilezas, que creemos que no son más que complementos en nuestras vidas, de hecho están presentes por una causa mucho mayor y más noble: están para salvarnos la vida.
Sé que la idea resulta extraña, pero también sé que es la pura verdad.
Pequeña filosofía matinal VII
sábado, octubre 11, 2008
Pequeña filosofía matinal VI
martes, octubre 07, 2008
domingo, octubre 05, 2008
Reflexión de una tarde de otoño.
Esta ha sido una de esas tardes de domingo en las cuales no quieres que llegue el día siguiente, ya sea por el factor que sea, en mi caso se trata de deberes con docentes universitarios. Sólo veía el vaso vacío hasta que un dulce aire salado me ha susurrado al oído que algo bueno sacaríamos del lunes 6 de octubre de 2008 ya que no habrá otro lunes 6 de octubre de 2008 en la vida, asi que alguna cosita buena tendrá por pequeña que sea.
Escuchado esto y como por arte de magia el vaso se ha llenado alegrándome el resto del día. Os dejo un vídeo de Sigur Ros que también me ha sido dado a conocer por tan dulce brisa marina que concuerda con el vaso lleno.
Gracias por tus sabias y alentadoras palabras en los momentos que más las necesito.
Escuchado esto y como por arte de magia el vaso se ha llenado alegrándome el resto del día. Os dejo un vídeo de Sigur Ros que también me ha sido dado a conocer por tan dulce brisa marina que concuerda con el vaso lleno.
Gracias por tus sabias y alentadoras palabras en los momentos que más las necesito.
lunes, septiembre 29, 2008
Pequeña filosofía matinal IV
miércoles, septiembre 24, 2008
Pequeña filosofía matinal III

La Felicidad.
La felicidad no es un ideal de vida difícil de alcanzar. Mirándola de más cerca, de hecho es sólo una sucesión de pequeños goces renovados. Tal vez sea una gran respiración y la sensación de bienestar que sigue, un momento de soledad por la mañana, la ternura ante un bebé que duerme o, incluso, la voluptuosidad de un gran polo de fresa que se saborea para recuperar los placeres de la infancia.
lunes, septiembre 22, 2008
Pequeña filosofía matinal II
domingo, septiembre 21, 2008
Reguero de Lágrimas
La guerra de Secesión ha terminado.

Entre dos ríos de sangre y cuerpos destrozados por las granadas, Travis Parham ha visto el infierno.

Hoy, con toda esta carga, Travis intenta iniciar una nueva vida, olvidar el mal...

Pero el mal no lo ha olvidado.

Este es el cómic que acabo de terminar de leer. El motorista Fantasma: Reguero de Lágrimas. Para todo aquel admirador del motorista, de lo oscuro, del tenebrismo y de lo gore, es muy recomendable.
Ennis y Crain hacen muy buena pareja, guionista y dibujante, respectivamente, ya me lo demostraron con Autopista al infierno.
Para mí, ha sido una delicia su lectura y sobre todo el regocijo visual de los dibujos.

Entre dos ríos de sangre y cuerpos destrozados por las granadas, Travis Parham ha visto el infierno.

Hoy, con toda esta carga, Travis intenta iniciar una nueva vida, olvidar el mal...

Pero el mal no lo ha olvidado.

Este es el cómic que acabo de terminar de leer. El motorista Fantasma: Reguero de Lágrimas. Para todo aquel admirador del motorista, de lo oscuro, del tenebrismo y de lo gore, es muy recomendable.
Ennis y Crain hacen muy buena pareja, guionista y dibujante, respectivamente, ya me lo demostraron con Autopista al infierno.
Para mí, ha sido una delicia su lectura y sobre todo el regocijo visual de los dibujos.
jueves, septiembre 18, 2008
Pequeña filosofía matinal
jueves, septiembre 11, 2008
Amor entre hombres

Buenas, estos días estoy viendo la sexta temporada de una de las series americanas que más me gustan, por su contenido melodramático mezclado con un humor bastante bueno, (a mi parecer). Esta mañana viendo un capítulo, el sexto, que esta hecho como un musical me he reído bastante mientras veía la escena que os pongo a continuación. Espero que os guste. Recomiendo mucho esta serie.
domingo, septiembre 07, 2008
Versos del Capitán

Ausencia
Apenas te he dejado,
vas en mí, cristalina
o temblorosa,
o inquieta, herida por mí mismo
o colmada de amor, como cuando tus ojos
se cierran sobre el don de la vida
que sin cesar te entrego.
Amor mío,
nos hemos encontrado
sedientos y nos hemos
bebido toda el agua y la sangre,
nos encontramos
con hambre
y nos mordimos
como el fuego muerde,
dejándonos heridos.
Pero espérame
guárdame tú dulzura.
Yo te daré también
una rosa.
Pablo Neruda.
sábado, septiembre 06, 2008
El retorno de Jay y Bob

La noche del jueves durante una agradable comunicación telefónica, los dos interlocutores de la conversación estábamos hablando de cine, como otras tantas veces (cosa que me encanta), surgieron las películas de estos dos personajes bíblicos, y el resultado fue un buen rato de carcajadas con las barbaries de Jay y Bob el silencioso. Os dejo la parte que tanto nos hizo desternillarnos de risa. Espero que os haga reir tanto como me lo hace a mí.
miércoles, septiembre 03, 2008
Death Magnetic

Pues tal y como indica el título de la entrada, así es como se llama el nuevo disco de los mastodónticos Metallica.
He estado escuchando el nuevo disco, que no sale hasta el 12 de septiembre, pero ya sebéis las alegrías que produce internet. El disco está brutalísimo, en su máximo esplendor, después del chasco de Saint Anger, que obtuvo muchas críticas. Os dejo con el primer single y videoclip, que por cierto es la canción que más me gusta de todo el disco: The Day that never comes. Espero que os guste.
He estado escuchando el nuevo disco, que no sale hasta el 12 de septiembre, pero ya sebéis las alegrías que produce internet. El disco está brutalísimo, en su máximo esplendor, después del chasco de Saint Anger, que obtuvo muchas críticas. Os dejo con el primer single y videoclip, que por cierto es la canción que más me gusta de todo el disco: The Day that never comes. Espero que os guste.
miércoles, agosto 27, 2008
El hombre de la lluvia

"Hacía tiempo que no llovía en la aldea. La sequía había provocado el caos en la población, que vivía fundamentalmente de los frutos de la tierra. No solo aparecieron enfermedades sino que la desesperación había acarreado múltiples problemas de convivencia. El clima reinante era triste y agrio.
Los desesperados rezos, invocaciones y rituales ancestrales resultaron en balde. LLegados a este extremo, los sabios del lugar recurrieron al gran hombre de la lluvia. Cuando éste llegó al lugar observó la desolación y, ante la mirada atenta de los sabios, pidió una cabaña a la entrada de la aldea, así como y pan para cinco días. Nadie entendía nada. Todos esperaban que el hombre les dijera lo que tenían que hacer y lo tenían todo dispuesto para facilitarle lo que quisiera, por extravagante que fuera, pero el hombre de la lluvia no pidió nada más.
Pasaron los tres primeros días y los aldeanos se quedaron en sus casas, expectantes. No hubo más riñas, ni más enfermos, ni más tristeza. Todo era silencio y expectación. Muchos oraron para dar fuerza al hombre de la lluvia. Al cuarto día, llovió. La gente volvió jubilosa de los campos y lugares de trabajo y se dirigió a la cabaña del hombre de la lluvia para festejarlo. Todo el mundo, sobre todo los sabios, querían conocer el gran secreto que había traído las lluvias a la aldea. Él les contestó: "Yo no puedo hacer que llueva".
Aquellas palabras resultaban increíbles. "Pero sin embargo, llueve", decía la gente. El hombre de la lluvia aclaró: "Cuando vine a vuestra aldea, vi el desorden exterior e interior. Fui a la cabaña y yo mismo me puse en orden. Cuando yo estuve en orden, vosotros también os pusisteis en orden y, cuando ya estuvisteis en orden, también la naturaleza se pueso en orden, y al ponerse en orden, llovió".
Este relato nos acerca a la mayor responsabilidad que tenemos con nosotros mismos, con los demás y con la existencia, que no es otra que el ponernos en orden con nosotros mismos. Si en nuestro interior hay paz, comunicamos paz y creamos paz a nuestro alrededor. Por eso, si queremos cambiar este mundo tan sin sentido, a veces debemos empezar por nosotros mismos. Y comenzar por ponernos en orden para sentirnos en paz.
Espero que el relato os haya gustado tanto como a mí y os haga reflexionar aunque sea unos instantes, entonces habrá valido la pena ponerlo. Fuente: Mente Sana Nº40.
Los desesperados rezos, invocaciones y rituales ancestrales resultaron en balde. LLegados a este extremo, los sabios del lugar recurrieron al gran hombre de la lluvia. Cuando éste llegó al lugar observó la desolación y, ante la mirada atenta de los sabios, pidió una cabaña a la entrada de la aldea, así como y pan para cinco días. Nadie entendía nada. Todos esperaban que el hombre les dijera lo que tenían que hacer y lo tenían todo dispuesto para facilitarle lo que quisiera, por extravagante que fuera, pero el hombre de la lluvia no pidió nada más.
Pasaron los tres primeros días y los aldeanos se quedaron en sus casas, expectantes. No hubo más riñas, ni más enfermos, ni más tristeza. Todo era silencio y expectación. Muchos oraron para dar fuerza al hombre de la lluvia. Al cuarto día, llovió. La gente volvió jubilosa de los campos y lugares de trabajo y se dirigió a la cabaña del hombre de la lluvia para festejarlo. Todo el mundo, sobre todo los sabios, querían conocer el gran secreto que había traído las lluvias a la aldea. Él les contestó: "Yo no puedo hacer que llueva".
Aquellas palabras resultaban increíbles. "Pero sin embargo, llueve", decía la gente. El hombre de la lluvia aclaró: "Cuando vine a vuestra aldea, vi el desorden exterior e interior. Fui a la cabaña y yo mismo me puse en orden. Cuando yo estuve en orden, vosotros también os pusisteis en orden y, cuando ya estuvisteis en orden, también la naturaleza se pueso en orden, y al ponerse en orden, llovió".
Este relato nos acerca a la mayor responsabilidad que tenemos con nosotros mismos, con los demás y con la existencia, que no es otra que el ponernos en orden con nosotros mismos. Si en nuestro interior hay paz, comunicamos paz y creamos paz a nuestro alrededor. Por eso, si queremos cambiar este mundo tan sin sentido, a veces debemos empezar por nosotros mismos. Y comenzar por ponernos en orden para sentirnos en paz.
Espero que el relato os haya gustado tanto como a mí y os haga reflexionar aunque sea unos instantes, entonces habrá valido la pena ponerlo. Fuente: Mente Sana Nº40.
martes, agosto 26, 2008
Drowning Pool
Como si mis pensamientos hubieran sido escuchados por el grupo, la canción que más me gusta de ésta nueva etapa de Drowning Pool, ha sido llevada a videoclip. Muy bonita letra. Espero que os guste.
sábado, agosto 23, 2008
Semana poética
Bueno, pues hará como unas cuantas entradas, dije que estaba a punto de terminar otro poema de mi cosecha, pues bien aquí está. Ésta ha sido una semana con la que he estado en constante contacto con el mundo poético, cosa que me encanta, me hace sentirme vivo. Anímo a que sigas escribiendo :) que lo haces muy bien. Pues sin más dilación os dejo con ella, espero que os guste.

Llamando a las puertas del cielo
…..Silencio…..
Silencio sólo interrumpido
Por un suave caer de gotas
Gotas que provienen ¿de dónde?
¿de los ojos? No…
¿del cielo? Tampoco…
Provienen de lo más hondo,
Del corazón.
Este corazón llora porque
Está llamando a las puertas del cielo
Y no lo oyes.
Este humilde corazón sólo pide
Que le dejes entrar
Y reposar junto al tuyo.
Porque allí donde Tú estés,
Él encontrara la serenidad,
Disfrutando de tu melódica risa,
La suavidad de tu cabello
Y la dulzura de tus ojos.
Si en la noche recibieras un beso,
No te alteres, no te alejes
Ni tengas miedo,
Seré yo, es que te quiero.
Llamando a las puertas del cielo
…..Silencio…..
Silencio sólo interrumpido
Por un suave caer de gotas
Gotas que provienen ¿de dónde?
¿de los ojos? No…
¿del cielo? Tampoco…
Provienen de lo más hondo,
Del corazón.
Este corazón llora porque
Está llamando a las puertas del cielo
Y no lo oyes.
Este humilde corazón sólo pide
Que le dejes entrar
Y reposar junto al tuyo.
Porque allí donde Tú estés,
Él encontrara la serenidad,
Disfrutando de tu melódica risa,
La suavidad de tu cabello
Y la dulzura de tus ojos.
Si en la noche recibieras un beso,
No te alteres, no te alejes
Ni tengas miedo,
Seré yo, es que te quiero.
lunes, agosto 18, 2008
Lo prometido...
... es deuda. Por aquí estoy con un vídeo que acabo de terminar sobre uno de los "paseos" que más me robó el corazón en los Pirineos: La Cola de Caballo en el Valle de Ordesa y Monte Perdido. Un paisaje idílico, como sacado de un cuento de hadas. El vídeo hace un recorrido desde principio a fin por los sitios más memorables y que me gustaron.
Espero que a vosotros también os guste.
Frase del día.
"Dichosos los que están atentos a las urgencias de los demás, sin sentirse indispensables". Tomás Moro.
Espero que a vosotros también os guste.
Frase del día.
Retorno Pirenáico 2008
Buenas queridos lectores, escribo desde los calores murcianos después de haber retornado del viaje de las lejanas y frescas tierras pirenáicas. Ésta será una entrada muy breve acerca de la estancia y vivencias allá puesto que tengo serios problemas de conexión a la basta e infinita.
Decir que me lo he pasado muy bien, como viene siendo costumbre la gente con la que comparto esos días son la leche. En cuanto al aspecto montañesco se refiere este año hemos estado un poco más relajados, hemos hecho nuestras excursiones y turismo rural, pero menos que el pasado año, siempre no puede ser igual....
Pero no por haber hecho menos, hemos dejado de disfrutar de lindos y verdes paisajes ni mucho menos, personalmente prefiero el valle de Chistau a el valle de Ansó, es más verde y tiene más encanto. Recalcar que no estoy menospreciando el otro valle ni mucho menos, son.... diferentes.
Resaltar sobre todo, la excursión a la Cola de Caballo en el Valle de Ordesa, un paseo muy agradable y reconfortante que no deja a nadie indiferente. Simplemente precioso.
Conforme vayan pasando los días y mi conexión vaya mejorando iré poniendo más cosicas, montajes fotos y misceláneas varias.
sábado, julio 26, 2008
El niño de Marte

"Tu y yo estamos aquí, compuestos de cientos de átomos que formaron parte de millones de otros organismos antes que nosotros, sentados sobre este planeta con un núcleo de hierro líquido, sujetos por una fuerza que tanto te molesta, llamada gravedad, mientras damos vueltas al sol a 107.000 km/h y atravesando la Vía Láctea a 950.000 km/h en un universo que podría estar persiguiendo su propia cola a la velocidad de la luz. Y en medio de esa actividad frenética, conscientes de nuestra desaparición, que es un modo elegante de decir que todos vamos a morir, nos buscamos los unos a los otros, a veces por pura vanidad, a veces por razones que aún eres muy jóven para comprender.
Pero muchas veces nos ayudamos sin esperar nada a cambio, ¿no es eso extraño?."
Pero muchas veces nos ayudamos sin esperar nada a cambio, ¿no es eso extraño?."
El niño de Marte.
Extraño pero bonito.
miércoles, julio 23, 2008
martes, julio 22, 2008
Summer Concert
Si señor, ya tengo en mi poder la entrada para el concierto de Extremoduro en Almería. Este verano, no me quedo sin concierto, menos mal, después de mi decepción constante de no poder ir al Lorca Rock y ver a Apocalyptica.
No obstante este concierto promete. Promete por la música, la fiesta y sobre todo por la compañía. Qué mejor forma de poner punto y final al verano. Os dejo con una de las canciones que más me gustan.
No obstante este concierto promete. Promete por la música, la fiesta y sobre todo por la compañía. Qué mejor forma de poner punto y final al verano. Os dejo con una de las canciones que más me gustan.
Retorno a la blogosfera
"Como si te posases en mi corazón y hubiese luz dentro de
mis venas y yo enloqueciese dulcemente; todo es cierto en
tu claridad:
te has posado en mi corazón,
hay luz dentro de mis venas,
he enloquecido dulcemente."
mis venas y yo enloqueciese dulcemente; todo es cierto en
tu claridad:
te has posado en mi corazón,
hay luz dentro de mis venas,
he enloquecido dulcemente."
Antonio Gamoneda
Bueno, después de mucho tiempo sin actualizar debido a los exámenes y el estudio en la biblioteca y otras misceláneas varias que me han tenido retirado durante buen tiempo de la red bloggera, retorno.
Lo hago con un poema que me gusta bastante de este escritor español. Esta entrada poética viene a ser la antesala de un par de trabajos de mi cosecha, el cual uno de ellos esta a punto de ser finiquitado y publicado aquí. No os impacienteis. Mientras, disfrutad de estas bellas palabras.
Lo hago con un poema que me gusta bastante de este escritor español. Esta entrada poética viene a ser la antesala de un par de trabajos de mi cosecha, el cual uno de ellos esta a punto de ser finiquitado y publicado aquí. No os impacienteis. Mientras, disfrutad de estas bellas palabras.
lunes, junio 23, 2008
En los bosques de Merlín

"-Bebed esto- le ordenó
-¿Qué es?- preguntó el caballero, mirando la copa receloso.
-¡Estáis tan asustado! -dijo Merlín-. Por supuesto, por eso os pusisteis la armadura desde el principio.
El caballero no se molestó en negarlo, pues estaba demasiado sediento.
-Está bien, lo beberé. Vertedlo por mi visera.
-No lo haré. Es demasiado valioso para desperdiciarlo.
Rompió una caña, puso un extremo en la copa y deslizó el otro por uno de los orificios de la visera del caballero.
-¡Ésta es una gran idea! -dijo el caballero.
-Yo lo llamo una pajita -replicó Merlín.
-¿Por qué?
-¿Y por qué no?
El caballero se encogió de hombros y sorbió el líquido por la caña. Los primeros sorbos le parecieron amargos, los siguientes más agradables, y los últimos tragos fueron bastante deliciosos. Agradecido, el caballero le devolvió la copa a Merlín.
-Deberíais lanzarlo al mercado. Os haríais rico.
Merlín se limitó a sonreír.
-¿Qué es?- preguntó el caballero.
-Vida.
- ¿Vida?
-Sí- dijo el sabio mago-. ¿No os pareció amarga al principio y, luego, a medida que la degustabais, no la encontrabais cada vez más apetecible?
El caballero asintió.
-Sí, los ultimos sorbos resultaron deliciosos.
-Eso fue cuando empezasteis a aceptar lo que estabais bebiendo."
-¿Qué es?- preguntó el caballero, mirando la copa receloso.
-¡Estáis tan asustado! -dijo Merlín-. Por supuesto, por eso os pusisteis la armadura desde el principio.
El caballero no se molestó en negarlo, pues estaba demasiado sediento.
-Está bien, lo beberé. Vertedlo por mi visera.
-No lo haré. Es demasiado valioso para desperdiciarlo.
Rompió una caña, puso un extremo en la copa y deslizó el otro por uno de los orificios de la visera del caballero.
-¡Ésta es una gran idea! -dijo el caballero.
-Yo lo llamo una pajita -replicó Merlín.
-¿Por qué?
-¿Y por qué no?
El caballero se encogió de hombros y sorbió el líquido por la caña. Los primeros sorbos le parecieron amargos, los siguientes más agradables, y los últimos tragos fueron bastante deliciosos. Agradecido, el caballero le devolvió la copa a Merlín.
-Deberíais lanzarlo al mercado. Os haríais rico.
Merlín se limitó a sonreír.
-¿Qué es?- preguntó el caballero.
-Vida.
- ¿Vida?
-Sí- dijo el sabio mago-. ¿No os pareció amarga al principio y, luego, a medida que la degustabais, no la encontrabais cada vez más apetecible?
El caballero asintió.
-Sí, los ultimos sorbos resultaron deliciosos.
-Eso fue cuando empezasteis a aceptar lo que estabais bebiendo."
Este es un fragmento del libro que leí el otro día "El caballero de la armadura oxidada" de Robert Fisher. Un libro en la línea de los de Alex Rovira, muy entretenido, agradable, corto de leer y revitalizante. Muchísimas gracias Nheis, por volverme a descubrir otra gran joya y ya van muchas las que me descubres.
Aunque este Universo poseo,
nada poseo,
pues no puedo conocer lo desconocido si me aferro a lo conocido.
nada poseo,
pues no puedo conocer lo desconocido si me aferro a lo conocido.
lunes, junio 16, 2008
Ahora o Nunca

Los antiguos egipcios tenían una bonita concepción de la muerte. Cuando sus almas llegaban a las puertas del cielo, los dioses les hacían dos preguntas, de sus respuestas dependía que pudieran entrar o no:
1ª ¿Has encontrado la felicidad en tu vida?
2ª ¿En tu vida has proporcionado felicidad a otros?
Un poco pronto la verdad para hacerse estas preguntas, pero, ¿por qué esperar a que finalice nuestra andadura terrenal por estos parajes para responderlas?
1ª ¿Has encontrado la felicidad en tu vida?
2ª ¿En tu vida has proporcionado felicidad a otros?
Un poco pronto la verdad para hacerse estas preguntas, pero, ¿por qué esperar a que finalice nuestra andadura terrenal por estos parajes para responderlas?
sábado, junio 14, 2008
Renunciando a la comodidad

El guerrero de la luz contempla las dos columnas que se encuentran a ambos lados de la puerta que pretende abrir. Una se llama Miedo. La otra se llama Deseo.
El guerrero mira a la columna del Miedo, y allí está escrito: “Por aquí se entra a un mundo desconocido y peligroso, donde todo lo que has aprendido hasta hoy no te servirá de nada”.
El guerrero mira a la columna del Deseo, y allí está escrito: “Por aquí se sale de un mundo conocido, donde se guardan todas las cosas que siempre has querido y por las que tanto has luchado”.
El guerrero de la luz sonríe, porque no existe nada que lo asuste, ni nada que lo retenga. Con la seguridad de quien sabe lo que quiere, abre la puerta.
viernes, junio 06, 2008
Canción al Amor

Porque antes de sentir dolor mejor no sentir nada,
hasta que un hada apareció de repente en mi mente
iluminando un corazón inerte.
Me habló y me dijo que Él nunca se va para siempre,
que el amor camina libre como el alma de la gente,
que no entiende de añoranzas y lamentos
que sólo vuelve cuando siente que llegó el momento.
Ahora sé que el amor fuera de nosotros sólo es viento
necesita de un cuerpo donde hallar cobijo y tiempo,
para madurar mientras nos murmura,
Voces de luz pura infinita que invitan a levitar.
Pero es caprichoso y marcha en busca de aventura
dejando el alma desnuda en manos de la locura.
Sólo nos queda esperar jugar con la soledad a oscuras
hasta que llega otra figura que nos cura.
hasta que un hada apareció de repente en mi mente
iluminando un corazón inerte.
Me habló y me dijo que Él nunca se va para siempre,
que el amor camina libre como el alma de la gente,
que no entiende de añoranzas y lamentos
que sólo vuelve cuando siente que llegó el momento.
Ahora sé que el amor fuera de nosotros sólo es viento
necesita de un cuerpo donde hallar cobijo y tiempo,
para madurar mientras nos murmura,
Voces de luz pura infinita que invitan a levitar.
Pero es caprichoso y marcha en busca de aventura
dejando el alma desnuda en manos de la locura.
Sólo nos queda esperar jugar con la soledad a oscuras
hasta que llega otra figura que nos cura.
domingo, junio 01, 2008
Un día...
miércoles, mayo 28, 2008
martes, mayo 27, 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)